El pasado 14 de julio se inició el Curso de Políticas Públicas en Primera Infancia, Tercera Convocatoria a nivel Iberoamérica, organizado por el Centro de Formación e Innovación de Políticas Públicas de la Organización de Estados Iberoamericanos, Oficina Regional Asunción. Está principalmente dirigido a profesionales implicados en la atención de temáticas referidas a la infancia de toda Iberoamérica.
Este curso de alcance internacional, que se desarrollará de manera virtual, cuenta con 57 participantes de los siguientes países: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
El mencionado curso tiene una duración de 3 meses y el diploma será expedido por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Paraguay).
Constituye un esfuerzo desde diversos sectores para el logro de una mayor conciencia sobre la importancia de la población infantil de 0 a 8 años y el de las madres gestantes.
Tiene como objetivo generar nuevas miradas, basadas en un marco epistemológico que sostiene a la niñez como sujeto pleno de derechos, de modo a lograr la revisión de las representaciones sociales que tienen las sociedades actuales sobre los niños, niñas y adolescentes.
El segundo objetivo pretende lograr una reflexión profunda sobre modelos de intervención en política pública, centrado en los territorios, como instancia de mayor proximidad del Estado con los ciudadanos, y en este caso con la niñez.
Por último se propone brindar herramientas eficaces de gestión, monitoreo y evaluación de acciones, programas y dispositivos referidos a la niñez.